000 03977 a2200289 4500
001 00001872
003 MIUC
005 20210127115907.0
008 210127s2019 sp a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788417985325
040 _aMIUC
_beng
_cMIUC
_erda
082 0 4 _222
_a657
100 1 _aPérez Iglesias, Juan Manuel
_95226
_eauthor
245 _aContabilidad de sociedades :
_bAplicable a partir del 1-1-2020 /
_cJuan Manuel Pérez Iglesias, Ginés Sánchez Iniesta, José Ramón Sánchez Serrano.
264 1 _aMadrid :
_bFrancis Lefebvre Lefebvre-El Derecho, S.A.,
_c2019.
300 _a398 pages :
_billustrations ;
_c27 cm.
336 _2rdacontent
_atext
337 _2rdamedia
_aunmediated
338 _2rdacarrier
_avolume
490 0 _aCasos prácticos
505 0 _aC. 1. Disposiciones generales -- C. 2. Aportaciones sociales -- C. 3. Acciones y participaciones propias y de la sociedad dominante -- C. 4. Cuentas anuales -- C. 5. Administradores -- C. 6. Aplicación del resultado -- C. 7. Aumento y reducción de capital -- C. 8. Obligaciones y otros instrumentos de financiación -- C. 9. Disolución y liquidación -- C. 10. Modificaciones estructurales y el cambio de domicilio social -- C. 11. Primera aplicación de la Resolución.
520 _aEs una obra dirigida a todos aquellos interesados en el estudio de la Resolución del ICAC, de 5 de marzo de 2019, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. La norma entrará en vigor en los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2020. El objetivo de la Resolución es desarrollar la NRV 9ª del PGC en lo que atañe a la presentación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, como patrimonio neto o como pasivo. En este punto, se podría decir que la Resolución es la adaptación española de los principios generales incluidos en la NIC-UE 32: Presentación de instrumentos financieros. No obstante, el manual también se ha redactado con la finalidad de que sirva de guía en el estudio de las implicaciones contables de la regulación mercantil en materia de aportaciones sociales, operaciones con acciones y participaciones propias, aplicación del resultado, aumento y reducción del capital social y otros aspectos contables derivados de la regulación incluida en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y en la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. A tal efecto, el índice del libro sigue el articulado de la Resolución para que el lector pueda identificar y estudiar con sencillos ejemplos la materia regulada. Con esa sistemática, el Casos prácticos contabilidad de Sociedades busca aproximar el terreno contable y el estrictamente societario/mercantil, permitiendo a los profesionales de uno y otro ámbito (auditores y abogados) una compresión de las implicaciones que ambas regulaciones tienen en los derechos y obligaciones que se derivan de las magnitudes contables. Además de lo indicado, la obra puede ser de gran interés para los universitarios que cursen la asignatura de Contabilidad de Sociedades, como manual de supuestos prácticos, así como para los opositores a los Cuerpos de funcionarios en los que se requiera superar un examen sobre esta materia. Autores D. Juan Manuel Pérez Iglesias. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Licenciado en Derecho. D. Ginés Sánchez Iniesta. Inspector de Hacienda del Estado. D. José Ramón Sánchez Serrano. Profesor del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga. Auditor de Cuentas.
650 0 _91302
_aAccounting
700 1 _95227
_aSánchez Iniesta, Ginés
_eauthor
700 1 _95228
_aSánchez Serrano, José Ramón
_eauthor
942 _2ddc
_cBK