| 000 | 01457nam a2200217 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | MIUC | ||
| 005 | 20191205153059.0 | ||
| 008 | 161104s2016 sp ||||| |||| 00| d eng d | ||
| 020 | _a9788416794317 | ||
| 040 |
_aMIUC _beng _cMIUC |
||
| 082 | 0 | _a862 | |
| 100 | 1 |
_92068 _aMateos, Aurora, _d1974- |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aAmato Raffaello "Rafael y la Fornarina" / _cAurora Mateos. |
| 250 | _a1st ed. | ||
| 260 |
_aTenerife : _bBaile del Sol, _c2016. |
||
| 300 |
_a83 p. ; _c21 cm. |
||
| 490 | 0 |
_aTeatro ; _v15 |
|
| 520 | _aDe los archivos d ela Universidad de Cambridge en el Reino Unido, nació un estudio maticuloso sobre la de amor de Rafael de Sanzio con margarita Luti, alias "La Fornarina". Una historia que ha alimentado generaciones de poetas, escritores y pintores desde el Renacimiento. Rafael, aún estando prometido con la sobrina del cardenal más poderoso de Roma, Maria Bibbiena, vivió una intensa historia de amor con una panadera ( La Fornarina), que duró hasta su muerte. Esta pasión tuvo todos los ingredientes para convertirse en leyenda: sexo, poder y religión, que fueron llevados al extremo. Con la ayuda de la "Virginia Playwrights & Screenwriters Iniciative" en Estados Unidos, la investigación y primer borrador de la obra se convirtieron en un texto precioso de la mano de la reconocida pluma de la dramaturga Aurora Mateos. Fue estrenada en el norteamericano Teatro Hamner en 2010. | ||
| 650 | 0 |
_91267 _aSpanish drama |
|
| 942 |
_2ddc _cBK |
||